Del 2 al 6 de junio celebramos en el IES Alfaguar la I Semana de la Ciencia y la Cultura. Ésta comenzó con un acto de presentación del cartel oficial. Posteriormente, durante estos días, el alumnado participó en talleres científicos y tecnológicos como cristalización, magia-ciencia e impresión 3D, despertando el interés por la ciencia de forma creativa y divertida.
Dentro de la semana celebramos la Feria de los Pueblos, en donde el alumnado de diferentes culturas y nacionalidades pudierosn darnos a conocer y acercar algo de la cultura de sus lugares de origen, disfrutando de la multiculturalidad del centro. Para ello decoramos el centro con las banderas de las diferentes nacionalidades del centro, disfrutamos de bailes, música y degustamos platos típicos de distintas culturas. Esta actividad fomentó la mejora de la convivencia, respeto y conocimiento de la diversidad cultural del centro.
Cerramos la semana con la Feria de la Ciencia con una muestra de stands preparados por el alumnado donde pudimos aprender diferentes aplicaciones y curiosidades que nos ofrece las diferentes ramas científicas y tecnológicas, permitiéndoles desarrollar habilidades comunicativas y cooperativas e incluso despertar vocaciones científicas . Además, toda la semana se pudo visitar la exposición interactiva “Astronómicas”, acompañada de un concurso. Todo ello fue posible gracias al esfuerzo del profesorado de los grupos de Cultura y Ciencia.

Feria de los pueblos y la Cultura:



















Talleres y exposición:





Feria de la Ciencia:









Fake news y premios
El tema de las noticias falsas es algo cada vez mas preocupante, especialmente en RRSS. A principio de curso pensamos que sería importante trabajar este tema en clase, para poder educar personas más críticas, que sean capaces de contrastar noticias, creemos que es una labor importante. Desde la UMA nos ofrecen un concurso llamado “A la caza de la noticia falsa” en el que se nos pide localizar una noticia falsa de unos temas concretos: ciencias sociales, cambio climático y ciencias naturales y salud.
En clase, con el grupo de 3º de la ESO de CyR trabajamos por grupos este tema. Cada grupo elige una noticia y luego busca fuentes fiables y diversas para desmentirlas. El resultado es un vídeo en donde lo explican y un PDF.
¡Hemos ganado varios premios: 2º y 3º de cambio climático y 3º y un accésit de ciencias naturales y salud!
Aquí os dejamos unas fotitos de nuestra recogida de premios en la UMA:








Y aquí una noticia que ha salido en los medios:
Astropi de la ESA
Desde Computación y Robótica hemos participado en el reto Astropi de la Agencia Espacial Europea. Para ello el alumnado hacía un programa en Python que funcionaria en un Astropi que hay en la Estación Internacional. Hoy nos han mandado los…
Feria de la Ciencia y la Cultura
Del 2 al 6 de junio celebramos en el IES Alfaguar la I Semana de la Ciencia y la Cultura. Ésta comenzó con un acto de presentación del cartel oficial. Posteriormente, durante estos días, el alumnado participó en talleres científicos…
Fake news y premios
El tema de las noticias falsas es algo cada vez mas preocupante, especialmente en RRSS. A principio de curso pensamos que sería importante trabajar este tema en clase, para poder educar personas más críticas, que sean capaces de contrastar noticias,…
REVISTA ALFAGUAR
Nuestro instituto ha elaborado una revista a lo largo de todo el curso 2024/2025. Se trata de un proyecto interdisciplinar impulsado desde la Biblioteca Escolar. Han participado todos los departamentos del instituto elaborando diferentes textos como artículos de opinión, noticias,…
IV PREMIOS IMPARABLES
Entrega de IV PREMIOS IMPARABLES en reconocimiento a aquellas personas y entidades que colaboran en la construcción de un mundo en igualdad de oportunidades y libre, donde se respeten todas las realidades y la diversidad, independiente de la orientación sexual…
Talleres Unión Europea
El pasado 24 de abril el alumnado de 3º ESO recibió unos talleres participativos e interactivos sobre la Unión Europea, impartidos desde EUROPE DIRECT: Red de Información Europea de Andalucía. Estos talleres pretenden mejorar el conocimiento del alumnado sobre la…